EQUIPO 2_ GRUPO 6°"J"_ RESÚMEN POR EQUIPO
La célula es la unidad básica de estructura y función de los seres vivos, que puede existir de manera independiente y es capaz de reproducirse.
Las células procariontes por su etimología demuestran que carecen de una membrana nuclear.
Las células eucariontes tienen una membrana que delimita el núcleo, del citoplasma.
Generalmente el tamaño de la célula Procarionte varía ya que, estas miden entre 1 y 10 micras y las Eucarionte entre 10 y 100 micras. La organización celular es un factor importante ya que las células Procarionte son: Unicelulares y las Eucarionte: Pluricelulares.
En el límite externo se encuentra la pared celular, que es la que se encarga en las células vegetales, dar rigidez a la célula. La membrana nuclear, es aquella que se encarga de proteger a la célula y darle forma, permite mantener su integridad e individualidad, regula la entrada y salida de sustancias.
El núcleo es el rector, de las funciones celulares, contiene cromosomas (o cromatina). Controla la herencia y dirige la división celular.
El nucléolo, tiene propiedades como la de teñirse de color oscuro, y no tiene membrana propia, es un conglomerado de ARN ( ácido ribonucleico) y proteínas, su función es sintetizar al ARN ribosomal y a los ribosomas.
La envoltura nuclear está formada por fosfolípidos y proteínas, que presenta gran cantidad de aberturas o poros nucleares esparcidos sobre toda la superficie.En el citoplasma se encuentran muchos de los organelos como: El citoesqueleto, los centriolos, el retículo endoplásmico, los ribosomas ,el aparato de Golgi, los lisosomas, los peroxsisomas ,Las vacuolas, Las mitocondrias y los Cloropastos.
La materia se encuentra perfectamente ordenada, de acuerdo con el nivel de complejidad. Es posible encontrar desde estructuras subatómicas como los quarks, hasta los ecosistemas y la biosfera. Estos serían los principales niveles de organización según últimos estudios:
v Quarks
v Atómico
v Molecular
v Macromoléculas
v Subcelular (organelos)
v Celular
v Tisular
v Órgano
v Aparatos y Sistemas
v Individuo
v Población
v Comunidad
Los elementos químicos que constituyen la materia viva, reciben el nombre de elementos biogenésicos y en orden de importancia son:
(C) Carbono, (H) Hidrógeno, (O) Oxígeno, (N) Nitrógeno, (P) Fósforo y (S) Azufre.
Estos 6 elementos forman parte del 99% del peso seco de los seres vivos, el 1% restante está representado por los elementos Sodio (Na), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), etc.
ü Carbono: Constituyente principal de moléculas orgánicas.
ü Hidrógeno: Forma parte del agua, y moléculas orgánicas.
ü Oxígeno: Participa en la respiración y forma parte de las moléculas orgánicas.
ü Nitrógeno.- constituyente de las proteínas, vitaminas y ácidos nucleícos.
ü Fósforo.- participa en la trasferencia de energía.
ü Azufre.- constituyente de muchas proteínas.
La coexistencia de las fases sólidas, líquidas y gaseosas pero, sobre todo, la presencia permanente de agua líquida, es vital para comprender el origen y la evolución de la vida en la Tierra tal como es. Sin embargo, si la posición de la Tierra en el Sistema Solar fuera más cercana o más alejada del Sol, la existencia de las condiciones que permiten a las formas del agua estar presentes simultáneamente serían menos probables.
Importancia Biológica:
1. Componente celular
2. Solvente universal
3. Moderadora del clima
4. Condiciona el comportamiento
5. Es medio de transporte
6. Corrientes marinas
7. Interviene en funciones biológicas.
Interviene en la:
· Germinación.
· Absorción.
· Circulación
· Excreción
· Fecundación
· Fotosíntesis
· Polinización
Es difícil imaginar la vida en la Tierra sin el agua; hay vida cuando hay agua, y justamente en el agua se formó. El agua (H2O), es el compuesto más abundante e importante, y constituye las ¾ partes de la superficie de nuestro planeta. Una enorme cantidad de agua se intercambia continuamente entre la Tierra y La Atmósfera, en el llamado Ciclo Hidrológico, el cual ayuda a regular la temperatura del planeta. En gral. Se puede decir que el agua es un compuesto inorgánico esencial para la vida, ya que: Actúa como disolvente universal, mantiene constante la temperatura del cuerpo, permite el transporte de sustancias, sirve como lubricante y participa en la mayoría de las funciones metabólicas.
Se dice que el agua es el “solvente universal” en ella son transformados la mayoría de los nutrientes y sustancias necesarias para el buen funcionamiento celular. - Es desintoxicante
- Es amortiguadora.
- Lubricante, del aparato digestivo y de todos los tejidos que son protegidos por mucosas, evitando fricción entre ellos.
- Termo reguladora
- Provoca intercambio gaseoso en los alveolos pulmonares
- Produce saciedad
- Es activadora del metabolismo
- Es diurética
- Es laxante